CON INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SE TRANSFORMA LA VIDA DE 628 MIL ALUMNOS DE BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

CON INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SE TRANSFORMA LA VIDA DE 628 MIL ALUMNOS DE BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

  • Durante 2025 se estima una inversión superior de los 1 mil 626 millones de pesos para obras escolares

TIJUANA.- Para garantizar espacios dignos y de calidad para las y los estudiantes de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre los proyectos en marcha del Programa de Infraestructura Educativa, que beneficia directamente a más de 628 mil integrantes de la comunidad escolar en todos los niveles educativos.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera”, la mandataria estatal enfatizó que detrás de cada aula hay mucho más que infraestructura, hay niñas y niños que aprenden en mejores condiciones, con mayor entusiasmo, y docentes que cuentan con más herramientas para enseñar.

“A través del programa de infraestructura educativa que estamos impulsando este año se van a invertir en Baja California, alrededor de 1 mil 626 millones de pesos para la creación y mejora de los planteles de los niveles educativos básico, media superior y superior”, detalló

Destacó que actualmente se han intervenido 150 escuelas con obras de rehabilitación y equipamiento, y más de 500 planteles que han recibido mantenimiento correctivo y preventivo.

Considerando las condiciones climáticas particulares de la región, se instalarán mil 70 aires acondicionados en 300 planteles, con una inversión superior a los 20 millones de pesos.

Asimismo, se destinarán 222 millones de pesos para insumos y mejoras del entorno escolar, en beneficio a 563 mil alumnas y alumnos de toda la región.

La gobernadora reconoció el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del programa “La Escuela es Nuestra”, mediante el cual se han destinado 365 millones de pesos para fortalecer 818 planteles educativos en la entidad.

También informó que se ha invertido 150 millones de pesos en mejorar las condiciones en planteles de educación media superior, y 551 millones en fortalecer la infraestructura de universidades públicas de Baja California.

“Todo esto es mucho más que obra pública, es justicia social, es romper con las desigualdades desde las aulas, es garantizar a las generaciones futuras, a una niña de San Quintín a un joven de Tecate que tengan las mismas condiciones que tengan las mismas condiciones que cualquier otro niña o niño para estudiar y salir adelante”, subrayó

Invitan al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Tijuana

En el marco de la estrategia para la construcción de la paz en Baja California, dio inicio el programa de canje voluntario de armas y juguetes bélicos “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y que se llevará a cabo en el municipio de Tijuana.
La gobernadora Marina del Pilar agradeció a las y los asistentes que se han sumado a esta acción entregando armas, contribuyendo así a retirar objetos de alto riesgo de las calles y, con ello, salvar vidas.

“A estos niños,a estas niñas que están el día de hoy acompañándonos, decirles que ustedes nos inspiran, y nos compromete a hacer más y a poner siempre el Corazón por Delante para que vivan en un México de derechos, en paz y en tranquilidad”, enfatizó.

El programa se llevará a cabo del 23 de abril al 2 de mayo, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en Tijuana. Las personas interesadas podrán entregar de forma anónima sus armas de fuego, y las niñas y niños podrán canjear juguetes bélicos por juguetes didácticos o recreativos, en un horario de 10:00 a 15:00 horas.